Generales
Periódico LAR cumple 60 años de vida

Periódico LAR cumple 60 años de vida

Una pincelada de historia. Fragmentos de la vida del periódico LAR. Una publicación que hace 60 años informa a nuestros asociados y construye identidad cultural.

La tinta habla en rótulos del pasado. Produce sentido. Se manifiesta y se extiende por sobre cualquier interpretación. Se mantiene viva, expectante; más allá de los herméticos cajones de turno, donde duermen las ediciones que ya lucen amarillentas por las ineludibles zancadas del tiempo.

Más de la mitad de la historia de nuestra entidad está protegida en las páginas impresas de Periódico LAR. Y de alguna forma, con el paso de los años, esta publicación mensual se ha convertido en el cauce vital en materia de comunicación entre la Cooperativa y sus asociados, como fuente inagotable de consulta, lectura e invistigaciones.

Las portadas de los almanaques desenvainaban orgullosas el año 1965 y la ciudad de Crespo comenzaba a vestir de progreso sus calles. Pero no sólo el asfaltado fue un afortunado testigo de la llegada del periódico LAR a la vida de la cooperativa, sino que también la actividad avícola por entonces robustecía los sueños de varias empresas familiares y se postulaba como un motor incansable para el desarrollo de la localidad y la región.

En ese contexto abría los ojos el medio de comunicación institucional de LAR, fundado por resolución del Consejo de Administración el 11 de enero de ese mismo año y su primera edición se publicó dos meses más tarde.
Un hito que marca décadas de compromiso con la información cooperativa y el desarrollo de la comunidad.

Un recorrido por su historia
El Periódico LAR nació el 25 de marzo de 1965, dos meses después de la resolución del consejo del Agrícola Regional, firmada el 11 de enero de ese mismo año. Desde entonces, ha sido un medio clave para los asociados, productores y clientes, consolidándose como una referencia en la comunicación cooperativa. Su precursor fue el desaparecido “Periódico Campo”, dirigido por Santiago Klug en 1939, y posteriormente, en 1965, Humberto Alfredo Seri asumió como el primer director del Periódico LAR.

Una tapa emblemática
Uno de los momentos más emblemáticos en la historia del periódico fue la cobertura de la visita del expresidente Arturo Illia a Crespo, con motivo de la primera Fiesta Nacional de la Avicultura. Esta imagen quedó inmortalizada en la portada de la primera edición, marcando un hito tanto para el medio como para la comunidad.


La actualidad del Periódico LAR
Hoy en día, el periódico sigue desempeñando un papel fundamental en la cooperativa, con una periodicidad de publicación de entre un mes y mes y medio. Su producción está a cargo del Departamento de Comunicación del Agrícola Regional, donde se desarrolla la redacción, diseño, infografía, fotografía, corrección y distribución. Si bien la edición impresa sigue siendo solicitada por muchos asociados, también cuenta con una versión digital disponible en su página web.

Un legado para siempre
El Periódico LAR no solo se mantiene vigente, sino que sigue consolidándose como un testimonio fidedigno de la historia cooperativa y comunitaria. A lo largo de seis décadas, ha logrado trascender el tiempo, adaptándose a los cambios sin perder su esencia: ser un puente entre el pasado, el presente y el futuro del Agrícola Regional.

Directores
Humberto Alfredo Seri desde 1965 hasta 1977

Antonio Luis De Casas desde 1977 a 1996

Luis Perriere desde 1996 a 2010

Luis Jacobi desde 2010 a 2015

De 2015 en adelante La Agrícola Regional figura como director/editor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *